sábado, 12 de mayo de 2007

Reproducción humana -Ciclo ovárico y uterino

Reproducción humana

La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo.

Las gónadas son los órganos sexuales que producen las gametas.

Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.

Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas.
El sistema reproductivo masculino

Los testículos se encuentran suspendidos fuera de la cavidad abdominal por el escroto, una bolsa de piel que mantiene los testículos a una temperatura óptima para el desarrollo de los espermatozoides. Los tubos seminíferos se encuentran dentro de cada testículo, y son el lugar donde los espermatozoides son producidos por meiosis. Cerca de 250 metros de túbulos se encuentran empaquetados en cada testículo. Los espermatocitos dentro de los túbulos se dividen por meiosis para producir las espermátidas que se desarrollan hasta espermatozoides maduros
Espermatogénesis
La producción de espermatozoides comienza en la pubertad y continúa a lo largo de la vida, cientos de millones de espermatozoides se producen cada día. Una vez que los espermatozoides se forman se mueven hacia el epidídimo, donde maduran y se almacenan.

Hormonas sexuales masculinas
La hipófisis anterior produce la hormona estimulante del folículo (del inglés: FSH) y la hormona luteinizante (del inglés: LH). La liberación de LH es controlada por el factor de liberación de la gonadotropina (del inglés: GnRH) liberada por el hipotálamo. La LH estimula a las células de los tubos seminíferos a producir testosterona, que tiene funciones en la producción de los espermatozoides y en la determinación de los caracteres sexuales secundarios. La acción del GnRH es controlada por un sistema de retroalimentación negativa basado en los niveles de testosterona.

Estructuras sexuales
Los espermatozoides pasan a través del conducto deferente (vas deferens) que conecta al conducto eyaculatorio que desemboca en la uretra. La uretra atraviesa el pene y se abre hacia el exterior. Las secreciones de las vesículas seminales agregan fructosa y prostaglandinas a los espermatozoides a medida que pasan. La glándula prostática segrega una fluido lechoso y alcalino. Las glándulas bulbo uretrales segregan un fluido mucoide que facilita la lubricación durante la cópula. Los espermatozoides y las secreciones conforman el semen.

El sistema Reproductor Femenino

Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran localizados dentro de la porción baja de la cavidad abdominal.

El ovario contiene numerosos folículos compuestos por óvulos en desarrollo rodeados por una capa externa de células foliculares. Cada uno comienza la oogénesis como ovocito primario. Al nacimiento cada mujer posee el número de ovocitos en desarrollo para toda la vida, cada uno de los cuales esta en profase I. Un ovocito secundario se libera cada mes desde la pubertad hasta la menopausia totalizando de 400 a 500 óvulos.
Ciclo ovárico

Luego de la pubertad el ovario oscila en un ciclo entre la fase folicular (folículo maduro) y la fase luteínica (presencia del cuerpo lúteo). Este ciclo se interrumpe solo durante el embarazo y continúa hasta la menopausia donde finaliza la capacidad reproductiva de la mujer. El ciclo ovárico dura generalmente 28 días. Durante la primera fase, el ovocito madura dentro del folículo. En el punto medio del ciclo, el ovocito es liberado del ovario en un proceso conocido como ovulación. Luego de la ovulación el folículo forma el cuerpo lúteo que sintetiza hormonas que preparan al útero para el embarazo.

El ovocito secundario pasa de la cavidad del cuerpo, ayudado por los movimientos de las cilias de las fimbrias, al oviducto (trompas de Falopio). El oviducto desemboca en el útero.

El útero tiene una capa interna, el endometrio, en el cual se implanta el huevo fertilizado. En la parte final del útero se encuentra el cérvix que lo conecta a la vagina. La vagina recibe al pene durante el coito y sirve como canal de nacimiento.

Hormonas y ciclo femenino

El ciclo menstrual varía entre 15 y 32 días. El primer día del ciclo es el primer día de flujo menstrual (día 0) conocido como menstruación. Durante la menstruación el endometrio uterino es destruido y eliminado como flujo menstrual. Las hormonas FSH y LH se segregan en el día 0, comenzando tanto el ciclo ovárico como el menstrual. La FSH y la LH estimulan la maduración de un solo folículo en uno de los ovarios y la secreción de estrógenos. La elevación del nivel de estrógeno en sangre produce la secreción de LH, que estimula la maduración del folículo y la ovulación (día 14, o mitad del ciclo). La LH estimula al folículo remanente a formar el cuerpo lúteo, que produce tanto estrógeno como progesterona.
El estrógeno y la progesterona estimulan el desarrollo del endometrio y la preparación del endometrio uterino para la implantación del cigoto. Si no hubo embarazo, la caída de los niveles de FSH y LH hacen que se desintegre el cuerpo lúteo. La caída de los niveles hormonales también causan la eliminación del endometrio necrotizado por una serie de contracciones musculares del útero.

fuente de información: http://fai.unne.edu.ar/biologia/reproduccion/reprod.htm



Por favor, luego de haber visto en clase este tema y haberlo estudiado, visiten el siguiente sitio:
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1064&est=0

11 comentarios:

Unknown dijo...

gracias por la info (:

Mañana muy probablemente no vaya porque no me siento bien...

SI alguien lee esto díganle a Betty que el martes le llevo el cuaderno por el tema de las faltas mal computadas ...

Saludos, curso !

Nadia P

Andrea Victoria Barbeito dijo...

Espero que te mejores, Nadia. Cuidate, beso.

leticia dijo...

profe quería saber si para mañana era el resumen que había que hacer,
porque usted dijo que si lo llegaba a dar había que estudiarlo y hacer el resumen del blog.

bueno saludos!!

Leticia

Andrea Victoria Barbeito dijo...

Leti, llegué tarde para contestarte!: ya lo hablamos hoy en clase.
Besos...

Unknown dijo...

profe,
me dijeron unos amigos del comercial 23 que el viernes 18 hay desinfeccion, si sabe algo, y si nosotros no tenemos clases por favor avisenos porque el viernes tendriamos prueba de psicologia e historia,

muchas gracias

Ivan.

Andrea Victoria Barbeito dijo...

Ivan, no te contesté antes, porque yo me enteré hoy a la mañana al llegar al colegio, al igual que uds.
Besos

Unknown dijo...

Profe,tenia una duda y se que ya paso mucho tiempo pero, queria saber si es lo mismo en la prueba contestar dos mal que hacer una mal y la otra no contestarla.


Muchas gracias.

Besos

Anto,

Andrea Victoria Barbeito dijo...

Sí Antonella, cuando son tan poquitas preguntas es lo mismo (si son muchas..., no, eh!??)
Besos

Unknown dijo...

Esta bien..Gracias por comtestar.

Besos.


Antonella

Unknown dijo...

Profe:

Estuve enfermo estas semanas con mononucleosis, por eso no estuve llendo. Seguramente ya lo sabe ya que mi mama hablo con la profesora guia, Sacomano, y ella nos dijo que le iba a avisar a todos los profesores. Si necesita que entregue el certificado medico me avisa qe se lo doy, ya que Bety la preceptora seguro me lo pida por el tema de las faltas. Bueno, solo le escribia para decirle qe ya estoy en el ultimo tramo de la recuperacion, estoy bastante mejor y que en el trascurso de Martes o Miercoles de esta semana probablemente me reintegre. Ya pedi todo lo qe hicieron este tiempo, tengo todo copiado. Estuve leyendo lo qe han visto pero tengo bastantes dudas, me gustaria saber como podemos hacer con el tema de los contenidos explicados y eso. Bueno en fin, nos vemos pronto. Saludos a todos.

Román.

Andrea Victoria Barbeito dijo...

Hola, Román! que alegría leerte y saber que ya estás mejor. Sí, la profeosra guía nos avisó qeu estabas enfermo. Cuando te reintegres, hablamos de colocar alguna clase de apoyo en las 4tas. horas, para que puedas aclarar tus dudas.
En cuanto al certificado, tenés que entregárselo a la preceptora. Quedate tranquilo, terminá la recuperación, y nos vemos prontito.
Besos,