Deberás resumirla en tu carpeta, y realizar todos los esquemas que consideres necesarios.
1. Introducción
En el siguiente trabajo hablaremos sobre los distintos sentidos que afectan a los seres humanos y animales, y la función de cada uno de ellos.El principal objetivo de nuestra investigación es informar acerca del funcionamiento de los órganos sensoriales, y a partir de eso, diferenciar sus usos y las enfermedades que se pueden ocasionar en torno a los mismos.Hasta el momento sabemos que poseemos cinco sentidos: el olfato, la vista, el gusto, el tacto y el oído. Cada uno de ellos cumple una función diferente, aunque en ciertos casos, están conectados.El tacto nos permite sentir la textura de las cosas, si están fríos o calientes; el olfato nos permite percibir el aroma, y el gusto el sabor de las comidas. La vista nos deja ver todo lo que nos rodea y el oído, captar ondas sonoras para que podamos escucharlas. Esto es lo que vamos a ampliar en la realización de este trabajo.
2. Contenido.
Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación de estímulos, que representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso de un organismo.Los receptores sensoriales se pueden clasificar en: § Quimiorreceptores: cuando la fuente de información son las sustancias químicas. Ejemplo: gusto y olfato. § Mecanorreceptores: cuando la fuente de información proviene de tipo mecánico. Ejemplo: contacto, no contacto, vibraciones, texturas. Existen mecanorreceptores especializados, por ejemplo los estatorreceptores que informan sobre la posición del equilibrio, y los fonorreceptores, que perciben las ondas sonoras. § Termorreceptores: son los que perciben el frío o el calor. § Fotorreceptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.
La vista![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrT0B55BBsY4NdX3LtA91-26tJ81-e1qv6pe4C57IC-QThBVO0kHswC3f-6kRDi34XyifYw8JGOp-VIIG_-_apUdJIw435ciKn3H6E5Hi4-3tZ7R-Tq3uoy5ADJjMBQ07O8AeimlAnjaA/s320/ojo+1.gif)
Aunque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico.El globo ocular es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La parte exterior se compone de tres capas de tejido: § La capa más externa o esclerótica: tiene
una función protectora. Cubre unos cinco sextos de la superficie ocular y se prolonga en la parte anterior con la córnea transparente. § La capa media o úvea: tiene tres partes: la coroides (vascularizada), el cuerpo ciliar (procesos filiares) y el iris (parte frontal del ojo). § La capa interna o retina: es la sensible a la luz. La córnea es una membrana resistente compuesta por cinco capas a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo. El iris es una estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el cristalino y tiene una abertura circular en el centro, la pupila. El tamaño de la pupila depende de una músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo la cantidad de luz que entra en el ojo La retina es una capa compleja compuesta sobre todo por células nerviosas. Las células receptoras sensibles a la luz se encuentran en la superficie exterior, tienen forma de conos y bastones y están ordenados como los fósforos de una caja. La retina se sitúa detrás de la pupila. La retina tiene una pequeña mancha de color amarillo que se denomina mácula lútea, es su centro se encuentra la fóvea central, que es la zona del ojo con mayor agudeza visual.El nervio óptico entre en el globo ocular por debajo y algo inclinado hacia el lado interno de la fóvea central, originando en la retina la pequeña mancha llamada disco óptico. Esta estructura es el punt
o ciego del ojo, ya que carece de células sensibles a la luz.
La vista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrT0B55BBsY4NdX3LtA91-26tJ81-e1qv6pe4C57IC-QThBVO0kHswC3f-6kRDi34XyifYw8JGOp-VIIG_-_apUdJIw435ciKn3H6E5Hi4-3tZ7R-Tq3uoy5ADJjMBQ07O8AeimlAnjaA/s320/ojo+1.gif)
Aunque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico.El globo ocular es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La parte exterior se compone de tres capas de tejido: § La capa más externa o esclerótica: tiene
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5ZTBCplIXEz3HPlSph4rv-NARkIiw-h_AEuLk4VK88A8S8TWFBx_1mropTPqEWWcB0JEwB7WpglS7ocMktmkx74CPKJab_Upx6WHIsvR85xiwiEJd6xs5k0rHbQHWPUB_VSb41G5w7dA/s320/iris.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ78VxLYmgePqFUw5Ku3O-_cx_xgrktA5WzY0Yoo-ALYdUJOCFhRrvxGXqlorcMQDuWZKKdSQw2EVnq-twgeFl3YzCsNrx9cvfSn-DLjrLzx5bNqWl8m_prpFjseaaNbQMGESFZ9kFNyo/s320/partes-del-ojo.jpg)
1 iris2 córnea3 cristalino4 esclerótica5 coroides6 retina7 mácula8 disco óptico9 nervio óptico10 vena central retineana11 arteria central retineana12 músculo recto interno13 músculo recto externo14 músculo ciliar
Funcionamiento del Ojo:
El enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino se aplana o redondea; este
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_CjsPVfub1yF4DyVPaCTzAQxyl2sblr4Uuku5-_KGGExFaikGRYDElzbcp3s0nouK_3PBNfyBKrWLk-5ZbIFC3luvpGgewYdLzVDueUy7M3SAj0jKgSdGlIEsJH2Gh5xlwAfOsEgVoVY/s320/camara+foto.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimNWL2M1j2I2okQCQnym4G6TLXx1HLmcCMIzk9YeXb1sMwFEU__1GCj7vXK6QmhKAX5uxFz_uYScFnWrZ0J-7RJr12nRWn04IbIGPh351LC91fgQ5EOeeg7elDpWQILRmKmWdwoXYBw1w/s320/coscura.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg86w-MTSfdj4hSILQG8PgcfqIQrld927h3RPjQvpkz-NyiLzUaYDfSSNNL3-8qdgcdDRmGcrXbYyhzDgS03Q-Z0je3Uo90ijWthFZftw0VrQGi9F6IHVRT_lJOvC6yBvmsy70Poay22LY/s320/imagen.gif)
Estructuras Protectoras:
Las más importantes son los párpados superior e inferior. Estos son pliegues de piel y tejido glan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4yMhqom4JDF0_0Ysx23a88fQgPTF7F1MaAsB4E8jGA8IuMnF3ONkzOC4yStNV903FMXh6n4QSOUJbOkoYdU2WSNCWGF5_zMoMKKwtxR-ZBxIjRJcy7Y9twgcHCx1I0z2nCDP3pa-FOSo/s320/ojo+2.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario